3.1 SOFTWARE PARA GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS
3.1.1 DEFINICIÓN
Los sistemas de
planificación de recursos empresariales, o ERP son sistemas de información
gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones
de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en
la producción de bienes o servicios. Los sistemas ERP típicamente manejan la
producción, logística, distribución, inventarios, envíos, facturas,
contabilidad de la compañía. Sin embargo, la planificación de recursos
empresariales o el software ERP pueden intervenir en el control de muchas
actividades de negocios como ventas,
entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de
administración y la administración de recursos humanos.3.1.2 APLICACIÓN
- MICROSOFT PROJECT (MSP):Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el Project Management Body of Knowledge (PMBoK).
- ASPEL-COI:Procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma segura y confiable. Proporciona diversos reportes, documentos de trabajo y graficas que permiten soportar y evaluar el estado financiero de la organización, así como generar oportunamente las diferentes declaraciones fiscales e informativas como las correspondientes a IETU, IVA, ISR y DIOT. Calcula la depreciación de los activos fijos. Mantiene interfaces con los sistemas de las líneas Aspel e interactúa con hojas de cálculo, lo que contribuye a lograr una eficiente administración de la empresa.
- ASPEL SAE:Controla el
ciclo de todas las operaciones de
compra-venta de la empresa como: inventarios, clientes, facturación, cuentas
por cobrar, vendedores, compras, proveedores y cuentas por pagar; automatizando
eficientemente los procesos administrativos y asegurando el cumplimiento de las
disposiciones fiscales. Permite conectar de manera remota las sucursales de la
empresa. Ofrece reportes, estadísticas, gráficas y consultas de alto nivel que
colaboran en la oportuna toma de decisiones y desarrollo de estrategias
comerciales.
- CONTPAQ i CONTABILIDAD:Es el sistema contable integrador favorito de los Contadores que facilita el proceso de la información contable, financiera y fiscal de tu empresa, así como la recepción de tus comprobantes fiscales digitales. Diseñado para contadores, fiscalistas, auditores, administradores y directores de todo perfil de empresas.
- CONTPAQ i NOMINAS:Es el sistema para la administración de la nómina que se adapta de manera fácil a tus procesos de cálculo, cumple con todas las obligaciones de ley y te permite hacer un pago a tiempo a tus empleados. Diseñado para noministas, contadores y encargados de recursos humanos de todo perfil de empresas.
- CONTPAQ i BANCOS:Es el sistema con el que tu dinero siempre está a la vista, porque te ayuda a controlar tus ingresos y egresos, administrar tus cuentas bancarias y flujo de efectivo integrando la información de tus comprobantes fiscales digitales. Diseñado para tesoreros, contadores, encargados de pagos, administradores y directores de todo perfil de empresas.
CONCLUSION:Todos estos programas son de gran utilidad en cuestiones de recursos materiales y fianancieros pues nos ayudan a realizar nuestras tareas de una manera mas practica, profesional y sencilla. Ya que en la mayoria solo es necesario introducir los registros a los campos, pues ya se tienen los formatos establecidos.
3.2.1 DEFINICIÓN
Los sistemas de administración de recursos
humanos o sistemas de información de recursos humanos, también conocidos por
sus siglas SARH y SIRH respectivamente, forman una interfaz entre la gestión de
recursos humanos y la tecnología de información. Esto combina los recursos
humanos (RRHH) y en particular sus actividades administrativas con los medios
puestos a su disposición por la informática, y se refieren en particular a las
actividades de planificación y tratamiento de datos para integrarlos en un
único sistema de gestión.
3.2.2 APLICACIÓN
MICROSOFT VISIO:Es un software de dibujo vectorial para
Microsoft Windows. Visio comenzó a formar parte de los productos de Microsoft
cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000.
Las herramientas que lo componen permiten
realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo
de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de
programación.
Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación
para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos
para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó
drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de
Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó
de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para
desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como
principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de
la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y
localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de
ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al
parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo
corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujo de Arquitectos e
Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation,
etc.
ASPEL NOI:Automatiza el control de los aspectos más
importantes de la nómina, su fácil manejo y versatilidad ofrecen un cálculo
exacto de las percepciones y deducciones de los trabajadores atendiendo los
requerimientos específicos de la empresa. Calcula la retención de ISR, subsidio
para el empleo y previsión social, entre otros, de acuerdo con la legislación
fiscal y laboral vigente.
GESTPEOPLE:Es un programa de gestión de RRHH dividido
en ocho módulos que cubren la mayoría de aspectos relacionados con el personal,
como el organigrama, los perfiles profesionales, competencias, objetivos y
evaluación del desempeño.
En GestPeople, consultar, agregar o editar
datos es muy fácil gracias a formularios bien diseñados. Pero GestPeople no
destaca únicamente por la calidad gráfica, sino también por la ayuda contextual
y el sistema de notas, útil para no olvidar alguna acción importante.
En resumen, GestPeople es un buen paquete de
gestión de recursos humanos, aunque se echan en falta más opciones de
personalización.
WORKMETER:Es un software que mide y mejora
la productividad de las personas que trabajan con PC, teléfonos móviles y otros
dispositivos tecnológicos.
CONCLUSION:Los sistemas de informacion aplicados a la gestion del capital humano sin duda alguna son una parte primordial en toda empresa pues permiten el control adecuado de los empleados, ademas de brindarnos herramientas para la elaboracion de organigramas, diagramas de flujo entre otros.
3.3 SOFTWARE PARA VENTAS Y MARKETING
3.3.1 DEFINICIÓN
El software de gestión de las ventas permite
administrar y seguir de cerca todas transacciones comerciales.Gracias al
software de gestión de las ventas la empresa controla en tiempo real su
capacidad de respetar los empeños o también administrar los encargos entre
diferentes interlocutores.Para centralizar mejor todas las informaciones
primordiales así como una optimización de la realización comercial, el software
de gestión de las ventas es indispensable.
3.3.2 APLICACIONES
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM):La definición de CRM (Customer Relationship
Management) engloba dos conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia
de negocio focalizada hacia el cliente, como a toda las aplicaciones
informáticas, tanto software como hardware conocidas como front office,
necesarias para procesar, analizar y exponer la información resultante para
medir y retroalimentar la estrategia de negocio desarrollada. El CRM se refiere
a aquellas aplicaciones que las empresas pueden utilizar para administrar todos
los aspectos de sus encuentros con los clientes. Un sistema CRM puede incluir
todo, desde tecnología para la recolección de datos en las llamadas telefónicas
del área de ventas, hasta sitos web de autoservicio donde los clientes pueden
aprender acerca de los productos y de su compra, o el análisis de los clientes
y los sistemas de administración de campaña.
MICROSOFT COMMERCE SERVER:Crear aplicaciones de negocio para Internet
con plenas funcionalidades y extender su negocio a través de la red,
permitiéndole a la vez integrar soluciones de comercio electrónico dentro de su
infraestructura actual.Microsoft Commerce Server es una plataforma integral y
extensible que acciona soluciones de comercio electrónico multicanal y le
permite aumentar el alcance de su negocio. Es adaptable y escalable, mientras
que ofrece diseño e implementaciones de sitios web de correo electrónico más
veloces y menos costosos.
Esta solución avanzada para hacer compras
más fácil de adaptar permite a los creativos profesionales construir
experiencias únicas para los compradores mediante la interoperabilidad con
Microsoft Office SharePoint Server. Además, los desarrolladores obtienen una
nueva fundación multicanal con características integradas que hacen crecer su
negocio.
CONCLUSION:El software aplicado a las ventas y el marketing tambien son una parte muy importante dentro de una empresa debido a que nos ayudaran a controlar de una manera mas rapida ys egura las ventas, mientras que con el software para marketing podemos promocionar nuestros productos en linea.
CONCLUSION:El software aplicado a las ventas y el marketing tambien son una parte muy importante dentro de una empresa debido a que nos ayudaran a controlar de una manera mas rapida ys egura las ventas, mientras que con el software para marketing podemos promocionar nuestros productos en linea.


¡Artículo muy informativo! Destaco la relevancia de los software de gestión para recursos materiales y financieros, con especial atención a SAP Business One. Su capacidad integral para manejar desde la producción hasta la contabilidad hace que sea una herramienta fundamental. Además, la conexión remota y la generación oportuna de informes fiscales son aspectos clave que contribuyen a una administración eficiente ¡Gracias por compartir estas valiosas perspectivas!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar